INSTITUTO NACIONAL CORNELIO AZENON SIERRA
SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO OPCION ASISTENCIA CONTABLE
MODULO: Nº 3 CONTROL DE EXISTENCIAS
FACILITADOR: Prof. DAVID ANTONIO AVELAR SANDOVAL
ALUMNAS: VIRGINA ISABEL MENDOZA CASTILLO
FLOR DE MARIA MELCHOR FLORES
TEMA: EL COSTO DE ENTRADA DE LOS INVENTARIOS
“El costo de los inventarios debe comprender todos los costos de la adquisición y conversión de los mismos, así como otros costos en los que se a incurrido para darles su condición y ubicación actuales” (NIC2.7). (Art. 29 numeral 10 de la ley de impuesto sobre la renta).
En las empresas comerciales el costo de los inventarios esta determinado por el costo de adquisición (Art.143 cód. tributario), el cual “comprenderá el precio de compra, incluyendo aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables por la empresa de las autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de mercaderías, los materiales o los servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán al determinar el costo de adquisición” (NIC 2.8).
El costo de adquisición se determina empleando las formulas de resultado y esta representado por las compras netas que presentamos en este cuadro:
compras | Valor neto del precio de copra de los inventarios documentados en un comprobante de crédito fiscal o factura o póliza de importación |
+ gastos de compras | Desembolsos efectuados en concepto de seguros, aranceles, impuesto, transporte, resguardo, manejote los inventarios y diferencias en el tipo del cambio. |
- devoluciones sobre compras | Valor neto de los inventarios devuelto a sus proveedores documentados en una nota de crédito. |
- rebajas sobre compras | Valor neto de las disminuciones concedidas por los proveedores sobre el valor original de compra de los inventarios, documentadas en una nota de crédito |
-descuento sobre compras | Valor neto de las disminuciones efectuadas por los proveedores al valor original de copra de los inventarios por pronto pago (descuento comercian), documentadas en una nota de crédito. Estos pueden clasificarse también como otros ingresos |
-compras netas | costo real de los inventarios resultante de la aplicación de la formula de resultados que conocemos |
La formula de compras netas se encuentra en la selección del costo de venta de un estado de resultado y esta se define como: compras más gastos de compras, menos devoluciones, rebajas y descuentos sobre compras. En seguida detallamos sus elementos
Ø Las compras: representan el valor neto del precio de los bienes adquiridos y documentados en un comprobante de crédito fiscal, factura o póliza de importación
Ø En los gastos de compras encontramos:
Ø Seguros: valor pagado a compañía aseguradoras, para garantizar que en caso de daños o perjuicios los inventarios serán repuestos en su totalidad.
Ø Aranceles e impuestos: valores pagados en las aduanas al importar mercaderías del exterior e impuestos no recuperables por la entidad.
Ø Manejo, Transporte y almacenamiento: valor pagado a empresas de transporte aéreo, terrestre o marítimo, mudanzas, bodegas almacenes de deposito u otras, con el objeto que estas realicen el manejo , transado y resguardo de los inventarios desde las instalaciones del proveedor hasta las de la entidad. Cuando se adquiere mercadería del exterior, la entidad puede pactar condiciones especiales en cuanto al transporte (o flete ) de la mercadería como:
ØLAB (Libre a bordo) punto de embarque, conocido por sus siglas en ingles FOB Free on Borrad shipping point: condicion en la cual el comprador absorbe todos los costos relacionados con el transporte de los inventarios desde el punto de embarque hasta el punto de destino.
ØLAB Punto Destino conocido en ingles como FOB Destinacion: condicion en la cual el vendedor absorbe todos los costos relacionados con el transporte de los inventarios desde el punto de embarque hasta el punto de destino (este método es a fin a COSAT insurance freight CIF, seguro y flete).
ØOtros: cualquier desembolso distinto a los anteriores relacionados con la compra de inventario, como diferencia en el tipo de cambio (NIC 2.9).
ØLa suma de compras mas gastos de compras representan compras totales a estas se les deduce los valores netos de las devoluciones. Rebajas y descuento sobre compras, hasta determinar las compras netas (o costos de los inventarios).
COMPRAS LOCALES
1) El 12 de octubre de 200x, ebenezer, S. A compra a GBM, 50computadoras IBM bajo las condiciones10/10, N/30, según comprobante de crédito fiscal ·#0012568, con valor neto $15000. Cancelando a $5650, mediante cheque, `por transporte (IVA incluido). Las empresas cancela la deuda a GBM el 19 de octubre por medio de cheque se pide registrar los asientos correspondientes a (1) la compra y (2) el pago, según el sistema de inventario perpetuo (3) determinar el costo de las computadoras.
SOLUCION:
Calculo del costo:
Compras $ 15000×50 $ 750,000.00
+ Gastos de compras $ 5,000.00
- descuentos sobre compras -$ 75,0000.00
Costo de las PC, s $ 680,000.00
Cada PC cuesta $13,600 (680,000/50)
Asientos de diario
Fecha | Detalle | Debe | Haber |
Oct. 12 | Partida nº1 116 inventarios 11601 mercaderías 114 crédito fiscal IVA 111 efectivo 11103 bancos 2011 cuentas por pagar 21101 proveedores Por compra de 50 PC s a GBM | $755,000 $98,150 | $5,650 $847,500 |
Fecha | Detalle | Debe | Haber |
Oct. 19 | Partida X2 211 Cuentas por pagar 21101 Proveedores 111 Efectivo 11103 Bancos 114 Crédito Fiscal 116 Inventarios 11601 Mercaderías Por pago de deuda a GBM, por la cual otorgan descuentos por pronto pago. | $847,500 | $ 762,750.00 9,750.00 75,000.00 |
Compras en el Exterior
2. IMPORTACIONES (PEDIDOS EN TRÁNSITO): El 17 de octubre de 200x, Gold Digital Shops cancela pedido de 1,000 UPS con capacidad de 30 minutos, cuyo valor es de $60.00 cada uno, procedentes de la planta que los fabrica en Wyoming, EUA, con las condiciones FOB Punto de embarque. Se efectúan adicionalmente estos desembolsos, los cuales son cancelados al recibir la mercadería:
a. TAX (tasa de impuestos de EUA no recuperable): 10 por ciento (60*0.10) $6.00
b. Manejo y transporte por DHL (por unidad) 10.00
c. Aranceles pagados en aduana (por unidad) 5.00
Total 81.00
Se pide elaborar el asiento por el pago de los UPS, por los desembolsos adicionales y determine el costo de la importación.
Solución:
Compras $60.00 * $1,000 = $60,000.00
Fecha | Detalle | Debe | Haber |
Oct. 17 | Partida X1 141 Mercaderías en Transito 111 Efectivo 11103 Bancos Por pago de UPS en planta de Wyoming. | $60,000.00 | $60,000.00 |
Compras $60.00*1000 = $ 60,000.00
Gastos de compras
Impuestos 60*0.10*1000 = 6,000.00
Flete 10*1000 = 10,000.00
Aranceles 5*1000 = 5,000.00
Costo de los UPS = 81,000.00
Cada UPS cuesta $81.00 (81,000/1000)
· Cálculo del IVA (60,000+6,000)*.13) = $8,580.00
Fecha | Detalle | Debe | Haber |
Oct. 12 | Partida X1 116 Inventarios 11601 Mercaderías 114 Crédito Fiscal 111 Efectivo 11103 Bancos 141 Mercaderías en Tránsito Para registrar ingreso de UPS a bodega y cancelación de fletes, aranceles e IVA. | $81,000.00 8,580.00 | $ 29,580.00 60,000.00 |
INFORMACION ADICIONAL
1. El tipo de cambio, TAX, tarifa DHL y arancel son datos supuestos.
2. Las importaciones están afectadas por el IVA (Internaciones Art. 1 Ley del IVA)
NOTA: Hemos presentado un ejercicio muy simplificado, en relación a lo extenso que representaría abordar el tema mercaderías en tránsito y el estudio de los trámites aduanales y otros relacionados con el costo de las importaciones.
El costo de conversión se determina empleando las formulas de resultado industriales y está representado por los Costos de producción: Inventario Inicial de Producción en Proceso más costos incurridos en el periodo (Materia Prima más mano de obra más carga fabril) menos el inventario final de producción en proceso.
Las materias primas (51101): representan el valor neto del precio de los materiales e insumos adquiridos y documentados en un Comprobante de Crédito Fiscal, factura o póliza de importación, para la elaboración de un bien.
La mano de obra (51102): representan el valor pagado al recurso por su esfuerzo de transformar materiales y suministros en productos terminados.
La carga fabril (51103): representan el valor asignado a la producción que corresponde a los costos indirectos de fabricación. “Costos indirectos fijos son todos aquellos que permanecen relativamente constantes con independencia del volumen de producción tales como la depreciación y mantenimiento de los edificios y equipos de fabricación; así como el costo de gestión y administración de la planta. Costos indirectos variables son todos aquellos costos que varían directamente, o casi directamente con el volumen de producción obtenido, tales como los materiales y la mano de obra directa”. (NIC 2.10 parte final)
La producción en proceso (11603): representa el valor de los bienes que aún no han concluido su proceso de elaboración, al finalizar su periodo contable. Los cuales para efectos contables pueden expresarse como producción equivalente en unidades terminadas.
Ejemplo:
1. Para la elaboración de 300 escritorios, Ortega Industrias, S.A. de C.V. incurrió en los siguientes costos durante el periodo:
a. Materiales directos $100,000.00
b. Mano de obra directa 50,000.00
c. Carga fabril 40,000.00
Al finalizar el periodo se habían concluido 200 escritorios y el resto estaban al 100 por ciento de terminación respecto a mano de obra y carga fabril – incluyen todos los materiales.
Se pide determinar el valor de los productos terminados y la producción en proceso.
Solución:
La producción en proceso debe expresarse como si fueran unidades terminadas (a esto se le llama producción equivalente). Si al proceso entraron 300 unidades y se terminaron 200, significa que han quedado 100 unidades en proceso. Como estás 100 unidades están al 30 por ciento de su terminación significa que son equivalentes a 30 unidades terminadas (100*0.30):
Cantidades:
Materiales Mano de obra y CF
Unidades terminadas 200 200
Unidades en proceso 100 30 .
Producción equivalente 300 230
Costos
Costos P. Equiv. = CU Equiv.
Materiales $100,000/300 = $333.3333
Mano de obra 40,000/230 = 173.9130
Carga Fabril 50,000/230 = 217.3913
Costo Unitario Equivalente = 724.6376
Ahora procedemos a determinar el valor de los productos terminados y los productos en proceso.
Productos terminados:
200 unidades * $724.64 = $144,927.54
Producción en Proceso:
Materiales 100* 1*333.3333 =$33,333.33
Mano de obra 100*0.3*173.9130 = 5,217.39
Carga Fabril 100*0.3*217.3913 = 6,521.74
$45,072.46
Total: $190,000
En las Empresas de Servicios el costo de los inventarios “se compone fundamentalmente de mano de obra y otros costos de personal directamente involucrados en la prestación de servicios, incluyendo personal de supervisión y otros costos indirectos distribuibles. La mano de obra y los demás costos relacionados con las ventas así como el personal de administración general no se incluyen en el costo de los inventarios, siendo por el contrario reconocidos como gastos del periodo el que se hayan incurrido.” (NIC 2.16)
Fuente: M. J. Fornos Gómez
Contabilidad II
No hay comentarios:
Publicar un comentario