COSTO PROMEDIO POR ALIGACIÓN DIRECTA:
Bajo este método se determinará el costo de la mercancía que se venda dividiendo la suma del valor total de las cinco últimas compras o de las efectuadas si es menor, entre la suma de unidades que en ellas se hayan obtenido;
Ejemplo:
Supongamos una empresa ABC, la cual tiene los siguientes datos:
Fecha Operación
010410 Saldo del mes de marzo 10 unidades ABC a $2
02 04 10 Compra 50 unidades ABC a $2.05
030410 Devuelve 5 unidades
050410 Compra 30 unidades ABC a $2.10
080410 Venta de 25 unidades
100410 Compra 150 unidades ABC a $2.08
150410 Compra de 100 unidades a $ 2.15
200410 Venta de 60 unidades
220410 Compra de 80 unidades a 2.12
230410 Compra de 75 unidades a $ 2.14
250410 Venta de 200 unidades
FECHA | OPERACIÓN | ENTRADAS | SALIDAS | EXISTENCIAS | ||||||
CANT | CU | TOTAL | CANT | CU | TOTAL | CANT | CU | TOTAL | ||
010410 | Saldo anterior | 10 | 2 | $ 20. | ||||||
020410 | Compra | 50 | 2.05 | 102.50 | 60 | 122.50 | ||||
030410 | Dev s/compra | (5) | 2.05 | (10.25) | 55 | 112.25 | ||||
050410 | Compras | 30 | 2.10 | 63.00 | 85 | 175.25 | ||||
080410 | Venta | 25 | 2.06 | 51.5 | 60 | 123.75 | ||||
100410 | Compra | 150 | 2.08 | 312.00 | 210 | 435.75 | ||||
150410 | Compra | 100 | 2.15 | 215.00 | 310 | 650.75 | ||||
200410 | Venta | 60 | 2.1 | 126.00 | 250 | 524.75 | ||||
220410 | Compra | 80 | 2.12 | 169.60 | 330. | 694.35 | ||||
230410 | Compra | 75 | 2.14 | 160.50 | 405 | 854.85 | ||||
250410 | Venta | 200 | 2.12 | 424.00 | 205 | 430.85 |
Calculo del costo de la primera venta: ( $20 + $ 102.50 $ 63. ) / 90 = 2.06
Calculo del costo de la tercera venta (63.00+312.00+215.00+169.60+160.50) / 435 = 2.12
hola, ¿cómo sacaste el calculo costo de venta de la primera a la tercera?
ResponderEliminarsaludos
Hola, Exportación de Uvas... Lo que debes tomar en cuenta es lo que dice el codigo tributario en el Artículo143.-Elvalorpara efectos tributarios de losbienes se consignará en el inventario utilizando cualesquiera de los siguientes métodos, a opcióndelcontribuyente, siempre que técnicamente fuere apropiado alnegocio de quese trate, aplicando en forma constante y de fácil fiscalización: b)Costo promedio por aligación directa: El cual se determinará dividiendola suma del valor total de las cinco últimas compras o de las efectuadas si es menor, entre la suma deunidades que se hayan obtenido. aplicando esa regla obtienes esos valores explicados en el ejercicio hipotético.
ResponderEliminar